Desde aquí os vamos a presentar algunos datos, curiosidades y, de haberlos, gazapos sobre los episodios de la serie. Avisamo que esta información puede contener spoilers si habéis visto el episodio.
Seguir Leyendo »
Créditos de apertura
Siguiendo la línea marcada por PERDIDOS (LOST), la serie no cuenta con los tradiciones créditos de entrada, esas imágenes en las que se nos presentaba a los personajes junto al nombre del actor o actriz que los interpretaba. En su lugar, algo más sobrio, una gran V roja, goteando, sobre fondo negro.
La matrícula de Erica
Seguir Leyendo »
Créditos de apertura
Siguiendo la línea marcada por PERDIDOS (LOST), la serie no cuenta con los tradiciones créditos de entrada, esas imágenes en las que se nos presentaba a los personajes junto al nombre del actor o actriz que los interpretaba. En su lugar, algo más sobrio, una gran V roja, goteando, sobre fondo negro.
El almacén
La dirección donde se ubica el almacén en que tuvo lugar la primera reunión de la Resistencia es el número 4400 de la Avenida del muelle (Pier Ave); un número significativo si tenemos en cuenta que el actor que interpreta al padre Jack, Joel Grestch, fue el protagonista de la serie «Los 4400»; aunque en esta serie, él era quien trabajaba para el gobierno, como el agente Tom Baldwin de Seguridad Nacional (Homeland Security).
La matrícula de Erica
El vehículo con el que Erica llega hasta el almacén para realizar la investigación sobre la desaparición de su compañero Dale es azul con matrícula de Nueva York 8249-0FK
Japón y México
Los Visitantes se encuentran, de momento, confinados a sus «Emabjadas de la Paz» en cada uno de las 29 metrópolis con las que han hecho contacto. Aunque la serie se centra sobre todo en lo que ocurre en la Ciudad de Nueva York, ya desde el primer momento se nos muestran imágenes procedentes de otras partes del mundo.
Con la presunta intención de estrechar lazos con la Humanidad, los Visitantes, y Anna como representante de todos, inician las negociaciones con los distintos gobiernos de los países sobre los que sus naves se encuentran a fin de conseguir un acuerdo de «libre circulación» dentro de sus fronteras.
Los primeros países en conceder este tipo de visados a los Visitantes son Japón y México; en las imágenes podemos ver a Anna ofreciendo un discurso de agradecimiento tanto en japonés como en español sobre las ciudades de Tokio y el México, DF respectivamente.
La India y EEUU se muestran más reacios a conceder este 'privilegio' a los V, aunque debido a las tácticas de Chad Decker, la opinión pública estadounidense termina inclinándose hacia la aceptación, con lo que el Gobierno los Estados Unidos termina aceptando concederles los visados.
Tortura psicológica
Aunque con efectos especialmes más espectaculares que en la serie de 1984, los Visitantes siguen utilizando los mismos métodos de tortura, basados en el terror psicológico, inducido mediante falsas imágenes o recuerdos.
En la serie original, en la segunda miniserie (La batalla final), veíamos con Diana sometía a tortura extrema a la recién capturada líder de la Resistencia, obligándola a desear la ayuda de los Visitantes.
Este tipo de actuaciones tenían, en aquella versión, la finalidad no sólo de extraer información sino de 'lavar el cerebro' a las víctimas, convirtiéndolos en simpatizantes de los V. Una de las características externas por las que se les podía reconocer a los manipulados, era porque, siendo diestros, empezaban a utilizar la mano izquierda.
De momento, parece que a los nuevos Visitantes sólo les interesa obtener información para evitar una «nueva resistencia»; y disponen incluso de salas y personal destinado únicamente a este tipo de tareas.
Bilingüismo en Nueva York
En EEUU, aunque la lengua predominante sea el inglés, la segunda lengua más hablada y extendida por todo el territorio es el español, con algo más de 35 000 000 de hablantes, más del 10% de la población total. Asimismo, su estudio como segunda lengua en institutos y universidades es cada vez mayor, y todo parece que indicar que, al menos en algunos Estados, el bilingüismo será lo normal dentro de no mucho si no lo es ya en algunas áreas, como en Florida o California.
También la ciudad de Nueva York es uno de esos sitios donde, debido especialmente al multiculturalismo, existe una gran población de hispanohablantes. Y esto queda bien reflejado durante las imágenes de protesta frente a la «Emabajada de la Paz» de NYC, donde podemos apreciar a una de las manifestantes con una pancarta en español que dice: FUERA V's!
Angelo Russo
Poco a poco vamos descubriendo que la Resistencia no es algo nuevo; ahora le toca a Jack y Erica formar una nueva célula en Nueva York, pero no van a estar solos, pues alienígenas rebeldes se les podrían unir a la causa. A uno de ellos, Ryan, ya lo conocimos en el episodio piloto. Ahora, con la excusa de curar (o más bien, reparar) su brazo, viaja hasta el Taller de Al, otro visitante.
De nombre 'humano' completo Angelo Russo, este V rebelde parece que estuvo implicado hace tiempo en la resistencia, pero que por miedo a las torturas si lo capturaban, decidió alejarse de todo el asunto, montar su taller y llevar una vida normal. Es discreto, sigiloso y capaz de obtener grandes dosis de información sobre personas... sería un buen miembro de la resistencia.
Teléfonos
Dale Maddox, el compañero de Erica durante siete años, que resultó ser un Visitante encubierto, tenía un número de teléfono privado que usaba para llamar únicamente a dos personas: a su mujer... y a otro.
Los números que aparecen en su factura son:
866 907 3235 -- Su mujer
347 692 1681 -- El otro, a quien llamaba más que su esposa.
Marion Geiger
Un personaje que apenas aparece unos segundos, y en televisión. Es una de las dos contertulias de Chad en el debate que ofrece sobre la confianza que ofrecen los V. El debate pretendía llamar la atención de Anna, consiguiendo que la opinión pública se inclinase a favor de los Visitantes, pero no mostrando sólo los 'pros', sino aireando públicamente algunos de los 'contras', para que, al final de la ecuación, el resultado fuese positivo.
La encargada de criticar a los Visitantes es Marion Geiger, interpretada por la actriz Jacqueline Ann Steuart; cabre preguntarse si sus opinioneseran fingidas y atendían al plan de Chad, o si realmente se trada de una opositora a los Visitantes, en cuyo caso, podría en el futuro formar parte de la Resistencia.
Valerie
Valerie es la mujer de Ryan; su personaje lo interpreta la actriz Lourdes Benedicto, nacida en Brooklyn, NYC en noviembre de 1974 de padres filipinos y dominicanos. En este episodio, y gracias a las pesquisas de Angelo, descubrimos algunos datos sobre ella:
- Se llama Valerie Stevens
- Se dedica a la psicoterapia
- Trabaja en centro Graden Medical de Nueva York, en el 598 de la calle 35 Este
- Su padre era mecánico y su madre ama de casa.
- Estudió y se graduó en la universidad estatal de Nueva York
- Tiene problemas de corazón
1 comentarios:
muy interesante
Publicar un comentario